back to top
11.4 C
Madrid
18 abril 2025

En pleno genocidio en Gaza, el ejército israelí participa en maniobras militares organizadas por EE.UU en Marruecos

SEGUIR LEYENDO

Más de 10.000 soldados de más de 40 países participarán en el ejercicio organizado por Estados Unidos, que tendrá lugar en Túnez, Ghana, Senegal y Marruecos. El ejército israelí participará en ese ejercicio en su etapa celebrada en Marruecos, según AFRICOM. 

   “African Lion 25”, el ejercicio anual insignia del Comando África de los Estados Unidos, comenzó oficialmente el pasado 14 de abril de 2025 en Túnez. Luego, a partir de mayo, estas ma maniobras militares se realizarán en Ghana, Senegal y Marruecos.

   En el ejercicio participarán más de 10.000 militares de más de 40 países, siete de ellos aliados de la OTAN, incluido un contingente de soldados israelíes, que será enviado a Marruecos, como en ediciones anteriores. La edición de este año será la más grande en la historia del ejercicio.

     “Liderado por la Fuerza de Tarea Conjunta del Sur de Europa (SETAF-AF) del Ejército de EE.UU. en África, el «African Lion 25» mejorará la interoperabilidad, fortalece la preparación y construye alianzas estratégicas a través de un entrenamiento realista y multidominio”, escribe el Ejército de EE.UU en un polémico comunicado. “Los ejercicios cubren los dominios terrestre, aéreo, marítimo, espacial y cibernético, contribuyendo así al objetivo común de fortalecer la seguridad y la estabilidad en el continente», prosigue.

   African Lion 25 es el mayor ejercicio conjunto multinacional de AFRICOM en África. Demuestra la capacidad total de la fuerza al fortalecer la preparación estratégica y la interoperabilidad con nuestros socios y aliados africanos para desplegar, combatir y ganar en un complejo entorno multidominio, declaró el mayor general Andrew C. Gainey, comandante general de la SETAF-AF.

Los países que participan en el ejercicio este año son:

En Marruecos: Camerún, Cabo Verde, Yibuti, Estados Unidos, Francia, Gambia, Ghana, Guinea-Bissau, Hungría, Israel, Kenia, Marruecos, Nigeria, Países Bajos, Portugal, Reino Unido.

En Túnez: Egipto, España, Ghana, Kenia, Libia, Nigeria, Túnez y Estados Unidos.

En Ghana: Benín, Costa de Marfil, Ghana, Liberia, Senegal, Togo y Estados Unidos.

En Senegal: Costa de Marfil, Mauritania, Países Bajos, Senegal y Estados Unidos.

Israel y Marruecos restablecieron relaciones diplomáticas en diciembre de 2020 como parte de los Acuerdos de Abraham, un proceso de normalización de las relaciones entre Tel Aviv y varios países árabes, apoyado por la anterior administración Trump. Con ese acuerdo, Trump respaldó la ocupación marroquí del Sáhara Occidental.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS