back to top
16.2 C
Madrid
23 abril 2025

El Washington Post rectifica información sobre el Frente Polisario e Irán

SEGUIR LEYENDO

Por Ana Stella

    Madrid (ECS).- El diario estadounidense ha corregido una nota publicada el 13 de abril que vinculaba falsamente al Frente Polisario con Irán y la supuesta detención de combatientes de origen saharaui en Siria.

    En su edición impresa del 23 de abril, el periódico reconoció no haber incluido la versión del Polisario, que niega cualquier relación con Teherán.

    En un comunicado de la presidencia saharaui, el Frente POLISARIO calificó la acusación de «inverosímil» y «un insulto a la dignidad de un pueblo que lucha por su libertad». Esta rectificación se produce en medio de una campaña hostil de Marruecos para que EE.UU. declare al Polisario como organización terrorista.

Intoxicación: Un análisis crítico sobre la propaganda marroquí contra el Frente POLISARIO en EE.UU

    El artículo original fue escrito por la periodista marroquí Souad Mekhennet y Loveday Morris. «El Frente Polisario, que lucha por la independencia del Sáhara Occidental, niega cualquier tipo de vínculo con Irán y afirma que ‘decir que combatientes del Polisario abandonarían su lucha de décadas contra la ocupación marroquí en favor de conflictos lejanos en los que no tienen ningún interés no solo es inverosímil, sino que es un insulto a la dignidad y la determinación de un pueblo que lucha por su libertad’, escribe el Washington Post en su artículo corregido.

El Washington Post corrige la desinformación de Souad Mekhennet sobre el Frente Polisario

   Este miércoles, el Washington Post publicó una corrección oficial a un artículo del 13 de abril de 2025, en el que Souad Mekhennet acusó erróneamente al Frente Polisario de tener vínculos con Irán y afirmó que combatientes saharauis estaban detenidos en Siria. Estas acusaciones, negadas por el Polisario, han demostrado no sólo ser infundadas, sino profundamente insultantes para un pueblo comprometido en una lucha legítima por la autodeterminación.

   Esta corrección supone una dura crítica a Souad Mekhennet, una colaboradora afiliada a círculos del régimen marroquí y un conocida portavoz de la propaganda marroquí en Washington. Pierde así toda credibilidad como fuente de análisis independiente.

¡Apoya al periodismo libre!

Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos. 

Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

MÁS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS