NUEVA YORK | ECS; El Consejo de Seguridad de la ONU celebrará una reunión de consultas a puerta cerrada mañana lunes, 14 de abril de 2025, sobre los últimos acontecimientos en el Sáhara Occidental, según la agenda del máximo organismo internacional.
Durante esta reunión se espera que intervengan el Representante Especial del Secretario General y Jefe de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO), Alexander Ivanko, así como el Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura.
Como recordatorio, el 31 de octubre de 2024, el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó la Resolución 2756, que extendió, por un año, el mandato de la Misión de la ONU para organizar el Referéndum de Autodeterminación en el Sáhara Occidental (MINURSO) por un año más.
De Mistura en los campamentos saharauis
El Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental llegó el pasado viernes a los campamentos de refugiados saharauis, procedente de los territorios ocupados del Sáhara Occidental.
Durante su visita en los Campamentos de Refugiados saharauis, el Enviado Personal mantendrá conversaciones con los dirigentes saharauis. El enviado de la ONU está llevando a cabo una gira por la región, durante la cual ha visitado Marruecos y Mauritania, con el fin de preparar el informe que presentará a mediados de este mes al Consejo de Seguridad.
El Consejo de seguridad de la ONU celebrará una reunión informativa y consultas a puerta cerrada el 14 de abril sobre los últimos desarrollos en el Sáhara Occidental, ocupado por Marruecos desde 1975.
El Representante especial del secretario general de la ONU para el Sáhara Occidental y jefe de la Misión de la ONU para el referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO), Alexander Ivanko y el enviado personal del secretario general de la ONU, Staffan de Mistura, son los ponentes previstos en esta reunión.
El Consejo de seguridad había prorrogando el 31 de octubre de 2024, el mandato de la MINURSO por un año más.
En vísperas de esta visita, el Frente POLISARIO había expresado, a través de su Representante del Frente POLISARIO en la ONU y Coordinador con la MINURSO, el Dr. Sidi Mohamed Omar, que “el pueblo saharaui se aferra a su derecho inalienable e innegociable a la autodeterminación y la independencia”.
En declaraciones a la prensa locales, el Dr. Sidi Mohamed Omar dijo que “la parte saharaui ha reafirmado en reiteradas ocasiones que el Plan de Arreglo conjunto de las Naciones Unidas y la Organización para la Unidad Africana (actual Unión Africana), que se basa en la organización de un referéndum de autodeterminación y que fue aceptado por ambas partes del conflicto, el Frente POLISARIO y el Reino de Marruecos, representa la solución ideal y realista para concluir el proceso de descolonización del Sahara Occidental”.
¡Apoya al periodismo libre!
Su generosidad nos permite avanzar en nuestra misión y trabajar hacia un futuro mejor para todos.
Nuestra campaña se centra en promover la justicia, la paz y los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Creemos firmemente en la importancia de comprender el origen y la complejidad de este conflicto para poder abordarlo de manera efectiva y trabajar hacia una solución que respete los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.